miércoles, 22 de diciembre de 2010

Velorio a los cajueleros y devotos

Bueno, se llama  así: Velorio a los  cajueleros y devotos, la  costumbre  en la  que  los  socios y  socias  de  la Cofradía  encargada  de la  festividad en honor  del Niño Jesús  realizan  a  quienes  ofrecieron  ser  cajueleros  o  devotos  en la  fiesta  de  Navidad.  El velorio  consistía  en enceder  velas  para  acompañar  la  cajuela  en casa  del  cajuelero, combinando  oraciones  con palabras de cortesía y  agradecimiento. Se  brindaba algún  licor  fino para  sellar  el compromiso del  cajuelero.  Con esta  visita  para encender  velas  se conoslidaba  el  compromiso  renovado  cinco meses  antes  en la  visita  de  seis  meses.

Es  probable  que  en sus  orígenes  estas  visitas  hayan  tenido un peso  más  religioso. Desde  la  década  de los  80, el  velorio en casa  del  cajuelero  ha  devenido   en un pretexto  para  la  celebración y el consumo de  cerveza u otro  licor,  que  es el anticipo de la  borrachera  en la  que  se sumerge la  fiesta en el pueblo.

Habrá  que  remontar esta  distorsión  para  recuperar  los  valores  y  el significado de las  costumbres, teniendo  como  centro  de  atención  a  Jesús  Niño y lo que  significa  para  la  fe  católica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario